Si cargaste combustible para tu coche hoy, es probable que te preguntes por qué bajó la gasolina. En algunos puntos del país se han registrado precios en la gasolina de 16 pesos por litro en el caso de la regular, como consecuencia de la caída en los precios internacionales del petróleo, sin embargo, existen diferentes factores que influyen en su precio y te contamos cuáles son.
Los precios del combustible que observan los consumidores finales en las estaciones de servicio están conformados de cinco componentes:
- Referencias internacionales de los precios de la gasolina.
- Tipo de cambio Costos de logística.
- Impuestos.
- Margen de ganancia de las estaciones de servicio.
En el primer caso, los precios del petróleo han caído desde el 6 de marzo un promedio de 30 por ciento, este desplome fue derivado de un desacuerdo entre los principales productores de crudo, por reducir la producción ante un entorno de menor demanda por la pandemia de Covid-19, lo que provocó una sobreoferta. En el caso del tipo de cambio, el precio de petróleo se fija en dólares, por lo que una depreciación del peso frente a esta moneda, implica un mayor costo por barril de crudo, sin embargo, aunque el dólar ha aumentado mucho de precio, esto se ve compensado por la fuerte caída en la precio del petróleo. El costo de logística es otro de los factores que influyen en el precio de las gasolinas.
En México se tiene que importar 70 por ciento del volumen consumido, lo implica que tenga que viajar en buque tanque, descargarse en un puertos, almacenarse, y después transportarse por pipas o ducto a una terminal para recorrer lo que en el sector se conoce como la última milla, es decir el punto de venta en las estaciones de servicio. Además, los mexicanos pagamos impuesto por la gasolina que consumimos: Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal que es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establecido cada semana, de acuerdo al tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.
¿Qué opinas?
Fuente Milenio